I
Somos casi un objeto. Frágil, una copia de todo lo invisible, persiguiendo la regeneración, la perfecta resurrección de nuestras estructuras óseas. Lo valioso está contenido dentro del hueso. Si el hueso se rompe, la libertad es la muerte.El hueso es la resurrección del cuerpo. El cuerpo se reinterpreta, pero siempre bajo el mismo esquema. El cuerpo no puede regenerarse en algo mejor, porque se rechazaría a sí mismo. Por lo tanto, el hueso está contenido en su propia perfección.
Regeneración más contención, es contradictorio. ¿Qué sentido existe en ello, cuando la resurrección es dirigida, marcada, contenida?
II
“Exogénesis” plantea una reflexión sobre la presencia de la perfección en el interior de nuestro propio cuerpo, a través de huesos falsos hechos a partir de las estructuras de plantas y árboles.